miércoles, 24 de julio de 2013

¿En que se apoya el Reiki?

Los practicantes del Reiki y otros promotores de las llamadas terapias alternativas, han desarrollado una forma de argumentación que intenta dar la vuelta a los problemas planteados anteriormente.
La primera estrategia, a cargo de instituciones como el National Center for Complementary and Alternative Medicine (NCCAM), en los Estados Unidos, consiste en dividir a la energía arbitrariamente en dos clasificaciones: 1) en primer lugar, la energía real ( de la traducción al inglés de veritable) y 2) la energía supuesta (de la traducción al inglés de putative).
En su sitio elaboran la diferencia (el énfasis es mio):
La energía real, emplea vibraciones mecánicas (como el sonido) y fuerzas electromagnéticas, incluidas la luz visible, el magnetismo, la radiación monocromática (como los rayos láser) y rayos de otras partes del espectro electromagnético. Involucran el uso de frecuencias y longitudes de onda específicas y medibles para tratar a los pacientes.


En contraste, la energía supuesta ha escapado a la medición, a la fecha, por métodos reproducibles. Las terapias que involucran campos de energía supuesta, se basan en el concepto de que los seres humanos están envueltos por una forma de energía sutil. Esta forma de energía es conocida bajo distintos nombres en diferentes culturas… Se cree que la energía vital fluye a través del cuerpo material, pero no ha sido inequívocamente medible por medios de instrumentación convencional. Aun así, los terapistas afirman que pueden trabajar con esta energía sutil, verla con sus propios ojos y usarla para efectuar cambios en el cuerpo material para influir en la salud.
No se ha mostrado que sus principios fundamentales, como los campos energéticos del cuerpo humano, existan. No se ha mostrado empíricamente que el Reiki funcione para ninguna enfermedad, ni en estudios clínicos serios, ni en revisiones sistemáticas. No hay ninguna explicación científicamente plausible de los mecanismos bajo los cuáles la energía supuesta pudiese tener una influencia positiva en el cuerpo humano.

para mas información visitarnos http://www.farmaciasonline1.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario