jueves, 4 de abril de 2013

¿Reiki real o solo efecto placebo?



Te preguntas “y si no confías en ello ¿cómo puede haber efecto placebo?”, pero  ¿cómo sabes que quien dice que no confía no alberga, en el fondo, alguna esperanza respecto a que pueda ayudarle y no lo confiesa?
bueno la capacidad curativa de un agente terapéutico que no contiene ningún farmaco en su composición. Se trata, por tanto, de un fenómeno psicológico o psico-fisiológico en el que los síntomas de un paciente pueden mejorar mediante un tratamiento con una sustancia placebo, es decir, una sustancia sin efectos directamente relacionados con el tratamientode aquello que estaría causando, los síntomas de dicho paciente, siempre que el paciente no conozca que está tomando un placebo en lugar de un fármaco.
No obstante, no se trataría sólo del efecto placebo, hay otras preguntas interesantes cuyas respuestas ayudarían a delimitar qué es lo eficaz del reiki, por ejemplo, se me ocurren las siguientes:
¿Se consiguen mejores resultados con el reiki que con técnicas de relajación?
¿Se consiguen mejores resultados cuando el terapeuta utiliza el reiki con sus símbolos que si sólo realiza todo el ritual externo (para que el paciente no lo distinga) sin utilizarlos?
¿Se consiguen mejores resultados cuando lo aplica un terapeuta iniciado que cuando lo aplica cualquier otra persona que se haya preparado para imitar lo que hace el terapeuta iniciado?
También es el causante de que funcionen los métodos de la medicina no convencional, en que los pacientes se curan solo si creen en la curación, no porque el método aplicado sea efectivo contra esa enfermedad.
para más información visítanos   www.farmaciasonline1.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario